fbpx

Noticias

Una experiencia transformadora: Conoce la pasantía internacional del Magíster en Ciencia de Datos para la Innovación UdeC

El Magíster en Ciencia de Datos para la Innovación (MACI) de la Universidad de Concepción no solo ofrece una formación académica de excelencia, sino que también brinda una experiencia única: la posibilidad de participar en una pasantía internacional. Esta instancia, que se lleva a cabo cada dos años, permite a las y los estudiantes sumergirse …

Una experiencia transformadora: Conoce la pasantía internacional del Magíster en Ciencia de Datos para la Innovación UdeC Leer más »

CDIA UdeC recibe a practicantes que colaborarán en innovadores proyectos

Como cada año, el Centro de Datos e Inteligencia Artificial UdeC dio la bienvenida a estudiantes que realizarán sus prácticas colaborando en diferentes proyectos liderados por ingenieros, ingenieras y data scientist. Durante enero y febrero 18 estudiantes se encontrarán en los espacios del centro para colaborar en áreas clave como: Analíticas de aprendizaje en plataformas …

CDIA UdeC recibe a practicantes que colaborarán en innovadores proyectos Leer más »

CDIA UdeC estuvo presente en la vigésima primera versión de la Escuela de Verano en Inteligencia Computacional

El pasado martes nuestro ingeniero de proyectos, Vicente Varas, estuvo a cargo del Taller Machine Learning y Tecnología Espacial para el Monitoreo de Recursos Naturales, parte de la Escuela de Verano en Inteligencia Computacional (EVIC), evento anual dirigido a estudiantes de pre y postgrado, académicos y profesionales de la industria.  Todo con el objetivo de …

CDIA UdeC estuvo presente en la vigésima primera versión de la Escuela de Verano en Inteligencia Computacional Leer más »

Ricardo Flores

Detectar la depresión con IA: Académico UdeC entrena modelo para apoyar la salud mental

Incorporado recientemente en la Facultad de Ingeniería UdeC, específicamente en el Departamento de Informática y Ciencias de la Computación, Ricardo Flores -Doctor en Data Science- cuenta su experiencia en el proceso de entrenar modelos para detectar la depresión.  Con un importante impacto social y económico, la depresión es un trastorno de salud muy común, con …

Detectar la depresión con IA: Académico UdeC entrena modelo para apoyar la salud mental Leer más »

Día Mundial de la Informática: Conmemorando el impacto de esta disciplina en el desarrollo de la humanidad

El Día Mundial de la Informática, celebrado cada 9 de diciembre, es una fecha de reflexión y reconocimiento sobre el poder transformador de la tecnología en nuestras vidas. Este día conmemora la contribución de la informática a la revolución tecnológica del siglo XX y a la modernización del mundo tal como lo conocemos hoy. La …

Día Mundial de la Informática: Conmemorando el impacto de esta disciplina en el desarrollo de la humanidad Leer más »

Mujeres Emprendedoras del Biobío celebraron cierre en los programas de Viraliza Formación

Este martes se llevó a cabo el cierre de los programas “Conectadas”, “Yo Puedo” y “Disruptivas”, iniciativas desarrolladas en el marco de Viraliza Formación, con el respaldo del Comité de Desarrollo Productivo, CORFO Biobío. A lo largo de 9 meses, más de 140 mujeres provenientes de las tres provincias de la Región del Biobío participaron …

Mujeres Emprendedoras del Biobío celebraron cierre en los programas de Viraliza Formación Leer más »

Distrito de Innovación Biobío concluyó su fase de estudios de diseño y prefactibilidad

Transformar el entorno económico, social y productivo de la región mediante la innovación científico-tecnológica, la colaboración multisectorial y alineados con las políticas de desarrollo sostenible, es lo que busca alcanzar esta iniciativa liderada por la Universidad de Concepción (UdeC) y financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC-R) del Gobierno Regional del Biobío. …

Distrito de Innovación Biobío concluyó su fase de estudios de diseño y prefactibilidad Leer más »

EtMday 2024: Deep Hub presente en el encuentro de networking en Latinoamérica

El Parque Bicentenario de Vitacura fue sede del EtMday 2024, el evento más grande de networking en Latinoamérica, lugar en que ideas innovadoras, líderes de la industria y oportunidades de negocio se conectaron.  Fueron tres días de networking y oportunidades junto a más de 40.000 personas, abarcando  temáticas tales como: Industrias Financieras, Ecosistema Público, Universidades …

EtMday 2024: Deep Hub presente en el encuentro de networking en Latinoamérica Leer más »

Melissa Muñoz es reconocida en los Premios Innovatiors Under 35 LATAM con Autistapp

Profesora de Historia en sus inicios, y posteriormente formada y encantada con la tecnología, los datos y todo su potencial, Melissa Muñoz Flández fue una de las y los 35 ganadores de los Premios Innovators Under 35 LATAM (IU35LATAM2024), del MIT Technology Review. Técnica Analista Programadora y diplomada en Ciencia de Datos, la ingeniera de …

Melissa Muñoz es reconocida en los Premios Innovatiors Under 35 LATAM con Autistapp Leer más »

Mesa Sectorial de Salud y bienestar impulsó el diálogo en torno a la IA en el ámbito de la salud regional

Este 13 de noviembre, en la Universidad de Concepción, se dio inicio a los Encuentros de Inteligencia Artificial para el Biobío con el lanzamiento de la primera Mesa Sectorial en Salud y Bienestar. Este evento marcó un hito en la Región, reuniendo a actores clave del sector público, privado y académico para dialogar sobre las …

Mesa Sectorial de Salud y bienestar impulsó el diálogo en torno a la IA en el ámbito de la salud regional Leer más »

CRÉDITOS 6 / 48 HORAS

Fundamentos de bases de datos y algoritmos

Esta asignatura está orientada a la formación de competencias básicas para la solución de problemas de naturaleza algorítmica elemental, junto con el diseño y consulta de bases de datos relacionales de baja complejidad. Contempla el desarrollo de habilidades básicas en programación y algoritmos e incluye conceptos fundamentales para el trabajo con bases de datos.